JUAN 6: 21 – 27
MATEO 6: 37
LECCION ESCUELA DOMINICAL 23 DE FEBRERO
INTRODUCCION:
El milagro de
caminar sobre el agua fue una verdadera señal que logró el propósito anunciado
por Juan (20:31). Nótese la insinuación de la expresión y de inmediato
la barca llegó al
destino; con Jesús en la barca el viaje se cumplió feliz, seguro y rápido, cosa
que no sucedía cuando ellos estaban remando sin él.
Este milagro que se produjo en el mar, constituye en realidad,
cuatro milagros en uno:
1. Jesús anda sobre el mar (sin suprimir las leyes de la gravedad, las controla para beneficio del reino);
2. Hace que Pedro ande también sobre el mar (aunque este
suceso no se narra en el cuarto Evangelio);
3. Se revela como Señor de la tempestad, pues al entrar en la
barca, la tormenta cesa (omitido en Juan); y
4. Muestra su dominio
sobre las distancias, ya que al entrar en la barca ésta se encuentra inmediatamente en la orilla.
DESARROLLO:
La multitud quiso agarrar a Jesús físicamente y forzarlo a ser
su rey, tipo Moisés. Ante esta perspectiva, Jesús “desapareció”. Entre tanto,
él se había manifestado a sus asustados discípulos como el rey soberano sobre
la naturaleza, calmando la tormenta y caminando sobre el agua.
Juan explicó en la sección anterior cómo Jesús y los discípulos cruzaron
el mar de Tiberias, llegando a Capernaúm. Este breve pasaje tiene el propósito
de explicar el traslado de las multitudes, ubicando a todos de nuevo en el lado
occidental del mar.
La noche había pasado, Jesús y sus discípulos habían arribado a
Capernaúm, pero las multitudes se despertaron perplejas, todavía en la orilla
oriental del mar donde ocurrió la alimentación de los 5.000. No encontraron a
Jesús y sabían que no estaba con los discípulos en la única barca que había
cuando ellos partieron la tarde anterior. Probablemente, se sentían frustradas,
pues aún tendrían la intención de convencerlo a aceptar la propuesta de ser su
rey.
Otra vez Jesús inicia una declaración solemne con la doble partícula
afirmativa griega amén, amén. Como un perito cirujano, Jesús presenta su
diagnóstico del motivo de su búsqueda. No era como él hubiera esperado, que
ellos lo buscaran por haber discernido que él era el Mesías basados en la señal
realizada el día anterior. No, el motivo de la búsqueda era más materialista y
egoísta. ¡Querían más comida gratis! Por eso querían hacerle rey. ¡Qué
conveniente!
El foco de la vida de ellos, con todo su esfuerzo para mantenerla,
estaba en lo material, en lo que no tiene permanencia. El mandato trabajad (v.
27), un imperativo en el tiempo presente, describe una acción continuada, es
decir, lo que debe ocupar toda la vida. Jesús establece el contraste entre lo
perecedero y lo permanente, lo material y lo espiritual, y exhorta a establecer
como prioridad número uno el procurar la segunda de las dos alternativas. Juan
se conoce como el “Evangelio de vida”, es decir, vida espiritual y eterna, la
cual sólo Jesús ofrece.
Al enfatizar lo espiritual, Jesús no descuidaba las necesidades
materiales, lo cual se ve en la alimentación de las multitudes y la sanidad de
los enfermos.
Se pregunta ¿cuándo fue Jesús sellado por el Padre? La ocasión más
explícita fue en su bautismo cuando el Padre habló desde el cielo. Además, las
mismas Escrituras daban testimonio de él como Hijo de Dios y cada señal llevaba
el sello de aprobación y autenticación del Padre. Ciertamente Jesús tenía
credenciales auténticas y más que suficientes para los que estaban dispuestos a
oír y ver objetivamente.
CONCLUSION:
Aunque los hombres incrédulos vean los milagros,
nunca descubrirán el significado real de Jesús. Para mucha gente, Jesús era una persona
tremendamente atractiva. Sin embargo, nunca estuvo satisfecha con lo que vio,
siempre quería más. Por lo tanto, Jesús les invita a tomar otra posición frente
a Él. Deben `trabajar' por una comida que permanece, siendo este `trabajo' el
creer en Jesús como el Mesías. Él es mayor que Moisés, ya que Moisés no ha dado
nada, sino Dios; mientras que Jesús es el verdadero Pan de vida. Sólo Él
satisface el hambre y sed espiritual por completo, pues Él restaura la comunión
con Dios que estaba quebrada. Dios mismo proveerá las personas que vendrán a
Jesús. Ellos obtendrán por medio de Él la vida eterna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario