viernes, 26 de diciembre de 2014

La Vid Verdadera

Domingo 28 de diciembre 2014
LECCIÓN: Juan 15:1-8
TEXTO: 1 Juan 2:28
INTRODUCCIÓN 
La diferencia entre una parábola y una alegoría es la siguiente: En una parábola, es una historia terrenal con significado celestial. En ella uno busca la idea principal y busca interpretar los detalles de acuerdo a esa idea. En cambio, una alegoría es, una metáfora extendida. Cada detalle de la historia tiene un significado. En esta historia hay al menos tres detalles que identificar y comprender. Analicémoslos a continuación.

DESARROLLO
En primer lugar, la frase “Yo soy la vid verdadera”. El que dice eso es Jesús, por lo tanto es fácil hacer la interpretación. Jesús es (Una metáfora extendida, una comparación no declarada) como la vid verdadera. Por lo tanto el pámpano que quiera dar fruto debe permanecer en la vid, o sea en Cristo. Jesús mismo es más contundente cuando dice “Yo soy la vid” (V.5) el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”.  Cristo quiere que los suyos tengan conexión con él.
En Segundo lugar, “mi padre es el Labrador”. O sea, el que cuida la vid. El Labrador tenía la responsabilidad de limpiar y proteger la vid. Al decir Jesús que su Padre es el Labrador, está diciendo que Dios el Padre es el que hace el ejercicio de limpiar la vid. Es una especie de jardinero o de podador. Si el pámpano no lleva fruto, el Labrador lo quitará. Y el que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. (V.2)
 En tercer lugar, los pámpanos. Los pámpanos son los discípulos, de ellos se dicen varias cosas: Que deben llevar fruto. Que serán limpiados por el Padre. Que deben permanecer en Cristo. Que nada pueden hacer si están separados de Jesús. Si estos permanecen en Jesús y las palabras de Jesús en ellos, pueden pedir todo lo que quieran y será hecho. (V.7) La palabra permanecer es clave: sale 6 veces en 8 versículos. Primero, nos habla de los beneficios de permanecer en Cristo, para luego hablar en sentido negativo, por ejemplo dice: Sino permanecen en mí no pueden llevar fruto por sí mismo. Separados de él nada pueden hacer. El que no permanece en Cristo será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego y arden.

CONCLUSIÓN
Sin lugar a dudas que esta alegoría tiene por meta que los discípulos de Jesús sepan el objetivo de sus vidas. Para un creyente la razón de ser de sus vidas es “llevar fruto”. Un discípulo que no da frutos no sirve. La secuencia es lógica. Lleva fruto (V.2), mucho fruto (V.5), y finalmente como termina esta sección: “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos” (v.8).

1 comentario: