jueves, 16 de junio de 2016

¡Dios permite la persecución!... Pero, jamás pierde el control

Lección Domingo 12 de Junio de 2016
Hechos 12.20 al 25
Texto: Romanos 1.21

La muerte de Herodes 

"Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre! Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba". 

En aquellos momentos, y probablemente por algún tiempo ya, Herodes estaba sumamente furioso con Tiro y Sidón, prácticamente a punto de hacer estallar la guerra, aunque no se hubiera permitido que esto sucediera entre dos provincias o dependencias romanas. Para tratar de tranquilizarlo, los dirigentes de Tiro y Sidón se reunieron, se pusieron de acuerdo y fueron ante Herodes. Pero primero, hicieron amistad con Blasto, el camarero mayor del rey, quien era uno de los consejeros y confidentes de Herodes. Usando su influencia, pidieron paz para ellos. Tenían una buena razón: Tiro y Sidón se hallan en una estrecha faja de tierra entre las montañas y el mar, y tenían muy poca zona cultivable; debido a esto, dependían de Palestina en cuanto a sus alimentos. (Vea 1 Reyes 5:11; Esdras 3:7; Ezequiel 27:17.) También se indica que Bernabé y Saulo se hallaban en Jerusalén en aquellos momentos, con la colecta que habían traído para aliviar el hambre. Es posible que esta hambre hubiera estado afectando a Tiro y a Sidón también, de manera que han de haber estado desesperados por compartir los alimentos producidos en Palestina. 

Herodes respondió positivamente, y los líderes, sin duda acompañados por numerosas personas de Tiro y de Sidón, se reunieron en Cesárea en un día señalado. El anfiteatro abierto de estilo griego, situado junto al mar Mediterráneo en las ruinas de la antigua Cesárea, es aún una maravilla de buena acústica. Es probable que la multitud se reuniera allí. Entonces apareció Herodes en el escenario con sus ropas reales. Según el historiador judío Josefo, el ropaje exterior era de plata (adornado con plata, o tejido con verdaderos hilos de plata). Josefo añade también que los rayos del sol se reflejaban en el manto de plata de Herodes. 


Después de sentarse en un trono elevado, Herodes comenzó una arenga (un discurso) a la multitud de Tiro y Sidón reunida. Aquellas personas hablaban griego y habían adoptado la cultura y la idolatría de los griegos. En respuesta al discurso de Herodes, comenzaron a gritar: "¡Voz de Dios (de un dios), y no de hombre!" Herodes no se opuso a esto, ni le dio al verdadero Dios gloria alguna. Inmediatamente, un ángel del Señor lo hirió. Fue comido por gusanos y murió (expiró). Josefo añade que Herodes estuvo cinco días con dolores de agonía en el abdomen. Esto está de acuerdo con el texto, que sólo dice que fue herido de inmediato, y no que muriera en aquel mismo lugar. Esto sucedió en el año 44 d.C. Después de aquello, los emperadores romanos volvieron a nombrar procuradores para gobernar la Judea. Nada de esto fue obstáculo para el continuo crecimiento de la Iglesia o para la difusión del Evangelio en Palestina. A pesar de la muerte de Jacobo, el arresto de Pedro, la actitud de Herodes y su muerte, "la palabra del Señor crecía y se multiplicaba". 


Bernabé y Saulo regresan a Antioquía 

"Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos". 

Parece posible que Bernabé y Saulo estuvieran en Jerusalén al menos durante las fiestas de Pascua, cuando estos sucesos tuvieron lugar. Otros, puesto que Josefo señala que el hambre tuvo lugar en el año 46 d.C., dos años después de la muerte de Herodes, sugieren que la visita de Pablo y Bernabé no fue hasta esa fecha. 

Aunque la fecha no sea cierta, se ve claramente que Saulo y Bernabé cumplieron con su ministerio y les entregaron la ayuda a los ancianos de Jerusalén. Después, regresaron a Antioquía, llevando consigo a Juan Marcos para que los ayudara en el ministerio de la Iglesia en Antioquía. Colosenses 4:10 nos dice que Marcos era "sobrino" (literalmente, primo) de Bernabé. La mención de Marcos y del regreso a Antioquía les sirve de introducción a los sucesos del capítulo 13. 





CONCLUSIÓN 


Dios es soberano. Los sucesos que acontecieron no fue solo porque Herodes fuera un tirano corrupto sino que quiso apropiarse de la gloria. Que solo es de nuestro Señor. Los cristianos se sintieron aliviados y con ánimo comienza la extensión de la predicación del evangelio como Cristo mismo lo dijo “Y me seréis testigos hasta lo último de la tierra”. Los cristianos guardaron la esperanza y la fe. Sintieron el Respaldo del Señor en lo que había sucedido. Cual sea la Circunstancia “Quien nos apartara del Amor de Cristo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario