viernes, 23 de septiembre de 2016

La separación de Pablo y Bernabé: un recurso de Dios para la expansión de la misión holística de la iglesia

Lección Domingo 18 de Septiembre de 2016
Hechos 16.1-5
Texto: 2ª Timoteo 1.5


INTRODUCCIÓN

LA EXPANSIÓN DEL MINISTERIO DE CRISTO 

Después del Concilio de Jerusalén, Pablo y Bernabé volvieron a Antioquia en compañía de Judas y Silas. Cuando Judas y Silas regresaron a Jerusalén, Pablo y Bernabé siguieron predicando en Antioquia. La iglesia de Antioquia se componía de varias congregaciones y había otros obreros trabajando con Pablo y Bernabé en esa ciudad. Después de que ellos estuvieron ministrando allí un buen tiempo, Pablo le sugirió a Bernabé que debían visitar las iglesias que habían organizado durante su primer viaje misionero. 


DESARROLLO

El Desacuerdo 

Es triste, pero cierto, que ocurren fuertes desacuerdos entre los cristianos como entre los no cristianos. Ni aun los apóstoles se vieron libres de tales contenciones. Bernabé quiso llevar a Juan Marcos en el segundo viaje; Pablo no quiso. Marcos los había dejado en el primer viaje y por eso Pablo consideró tonto volverle a llevar con ellos. Quizá había entre ellos un desacuerdo anterior a éste, pues Gálatas 2:13 indica que Bernabé había seguido el ejemplo de Pedro de no comer con los gentiles. Si así fue, es muy posible que esto haya servido para debilitar la unión que había entre estos dos apóstoles. Sea como sea, decidieron separarse. Lucas no procura ocultar el problema y tampoco echa la culpa a uno u a otro. Seguramente los dos compartían la culpa. No obstante Dios en su sabiduría y gracia, usó aun estas flaquezas humanas para el entendimiento de su obra. Bernabé retornó a su isla natal de Chipre para continuar la obra ahí, mientras Pablo regresó al Asia Menor para visitar de nuevo a las iglesias. Como a él le hacía falta ahora un compañero de viaje, Pablo fue a Jerusalén para buscar a Silas. Estos dos entonces viajaron desde Antioquia hacia el norte, cruzando la sierra montañosa de los Tauros para llegar a Derbe y a Listra. 



En Galacia 

Ahora se encuentra a Pablo de nuevo entre la gente a quien anteriormente había escrito la carta a los Gálatas. Aquí es donde los cristianos habían sido expuestos a la enseñanza falsa de los judaizantes, los cuales recalcaron la necesidad de la circuncisión. Contra tal enseñanza Pablo se había opuesto enérgicamente. Sin embargo, ahora en Listra Pablo circuncidó a Timoteo, un joven cristiano, cuyo padre era griego, antes de incluir a Timoteo en el grupo misionero. ¿Fue esto una contradicción de lo que Pablo había enseñado en su carta a los Gálatas? No. Pablo insistió en que los gentiles no necesitaban circuncidarse. Pero ya que la madre de Timoteo era judía, y tanto ella como la abuela habían educado a Timoteo en la fe judaica, (2 Ti. 1:5), Pablo decidió circuncidarle con el propósito de evitar conflictos inútiles. Esta actitud está de acuerdo con su idea de 1 Corintios 9:22 . "A todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos". 

Conforme visitaban las ciudades de su ruta, Pablo y Silas entregaban a las iglesias copias de la carta que el Concilio de Jerusalén había enviado a la iglesia de Antioquia. Esto sostuvo lo que Pablo había enseñado en su carta a los Gálatas, y fortaleció a las iglesias en su fe. 


CONCLUSIÓN

Ahora vemos y lo demuestran así los escritos como personas imperfectas actuando como perfectos instrumentos en las manos del Dios altísimo. Como en el comentario anterior, la separación no altero el plan del Señor, es mas cada Apóstol siguió con su ministerio predicando y confirmando la fe en los creyentes gentiles y judíos en las Iglesias que visitaban. Para nuestro razonamiento es difícil dimensionar el control inalterable de la voluntad de Dios en todas las circunstancias, la verdad es que nuestro Dios vive en un presente eterno no está sujeto a espacio y tiempo como nosotros, o sea que si no hubiera habido controversia entre Pablo y Bernabé, también habría sido la voluntad de Dios. 

En el pasado Jehová dijo a Moisés que en cuarenta días llegarían a Canaán. Y se demoraron cuarenta años, pero sabes una cosa; para nuestro Señor siguen siendo cuarenta días, o sea no hubo alteración, porque lo dijo Dios. Y todo está sujeto a El aun el tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario