Lección Domingo 11 de Septiembre de 2016
Hechos 15.36 al 41
Texto: 2ª Timoteo 4.11
INTRODUCCIÓN
Recordando acontecimientos anteriores
Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, escoger de entre ellos algunos hombres para enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas, llamado Barsabás, y a Silas, hombres prominentes entre los hermanos, y enviaron esta carta con ellos: Los apóstoles, y los hermanos que son ancianos, a los hermanos en Antioquía, Siria y Cilicia que son de los gentiles, saludos. Puesto que hemos oído que algunos de entre nosotros, a quienes no autorizamos, os han inquietado con sus palabras, perturbando vuestras almas, nos pareció bien, habiendo llegado a un común acuerdo, escoger algunos hombres para enviarlos a vosotros con nuestros amados Bernabé y Pablo, hombres que han arriesgado su vida por el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Por tanto, hemos enviado a Judas y a Silas, quienes también os informarán las mismas cosas verbalmente. Porque pareció bien al Espíritu Santo y a nosotros no imponeros mayor carga que estas cosas esenciales: que os abstengáis de cosas sacrificadas a los ídolos, de sangre, de lo estrangulado y de fornicación. Si os guardáis de tales cosas, bien haréis. Pasadlo bien. Estas fueron las expresiones vertidas en la carta a los hermanos de Antioquia los referentes máximos de la iglesia de Jerusalén y la asamblea habían dado el primer paso para el ensamble de la iglesia universal. La carta en su contenido exhortaba a la conducta, carácter y personalidad que debe tener todo creyente en Jesucristo: Moral, doctrina, pureza y fe.
DESARROLLO
La separación de Pablo y Bernabé
"Después de algunos días. Pablo dijo a Bernabé: Volvamos a visitar a los hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del Señor, para ver cómo están. Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenia por sobrenombre Marcos; pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfília, y no había ido con ellos a la obra. Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre, y Pablo, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor, y pasó por Siria y Cilicia, confirmando a las iglesias".
Después de algunos días (lo cual podía significar una cantidad considerable de tiempo). Pablo le sugirió a Bernabé que se fueran a visitar a los hermanos de las iglesias fundadas durante el primer viaje misionero en Chipre y en el sur de la Galacia. A través de todo su ministerio. Pablo siempre mantuvo un amor y una preocupación que lo mantenían orando por las iglesias y los creyentes a los que les había ministrado. Sus epístolas son evidencia de ello.
Cuando Bernabé decidió que quería llevar consigo a Juan Marcos, Pablo no estimó que fuera digno de ello. Marcos los había dejado plantados en un momento importante, cuando ellos lo necesitaban para la obra. Evidentemente, Pablo no creía que fuera bueno llevar a aquellas iglesias jóvenes a una persona que pudiera no ser buen ejemplo en cuanto a fe y diligencia. Sin embargo, Bernabé estaba decidido a darle otra oportunidad a su primo.
Tanto Pablo como Bernabé tenían tan fuertes sentimientos con respecto a esto, que se sintieron irritados por un tiempo, quizá incluso indignados. El griego indica que hubo sentimientos fuertemente heridos entre ellos. Pero no permitieron que esto fuera obstáculo para la obra del Señor; terminaron estableciendo un acuerdo pacífico. Decidieron que lo mejor era separarse y dividirse la responsabilidad de visitar y animar a los creyentes. Así fue como Bernabé tomó consigo a su primo Marcos y se fue a Chipre a visitar las iglesias fundadas en la primera parte del primer viaje. Esto era sabido, porque Chipre era territorio familiar para Marcos. Allí, había sido fiel. Era mejor llevarlo de nuevo a la región donde había tenido éxito.
Se ve que Bernabé tuvo razón en querer darle a Marcos una segunda oportunidad, en el hecho de que Pablo le pediría más tarde a Timoteo que le llevara consigo a Marcos porque le era útil para el ministerio (2 Timoteo 4:11). Marcos estaba también con Pedro cuando éste visitó Babilonia (1 Pedro 5:13). La tradición primitiva también dice que Marcos escribió la predicación de Pedro en su evangelio. Así que tenemos que agradecerles tanto a Bernabé como a Pedro que Marcos llegara a una situación en la que el Espíritu Santo lo pudiera dirigir y le pudiera inspirar la redacción del segundo evangelio.
Pablo escogió a Silas, quien era un creyente maduro, un profeta que ya había sido usado por el Espíritu para exhortar y animar a las iglesias. Silas sería un excelente ayudante para Pablo en su esfuerzo por animar a las iglesias del sur de la Galacia, que se hallaban en un ambiente sumamente difícil.
Puesto que Silas era un miembro distinguido de la iglesia de Jerusalén, esto también ayudaría a demostrar ante las iglesias de la Galacia la unidad entre Pablo y los dirigentes de Jerusalén, y de esta manera terminaría de liquidar las discusiones de los judaizantes. También era una buena ayuda que Silas fuera ciudadano romano, al igual que Pablo. (Vea Hechos 16:37, 38).
Entonces, los hermanos de Antioquía los liberaron y los encomendaron otra vez a la gracia de Dios. Así fue como tomaron el camino a través de Siria y Cilicia, confirmando a las iglesias. Estas serían las asambleas que había en ciudades situadas al norte de Antioquía en Siria y en Tarso, la ciudad natal de Pablo, en Cilicia.
CONCLUSIÓN
Aquí tenemos una disputa privada entre dos ministros, no menos que Pablo y Bernabé, aún hechas a terminar bien. Bernabé quería que su sobrino Juan Marcos para ir con ellos. Debemos sospechar de nosotros mismos de ser parcial, y protegerse contra esto en la presentación de nuestras relaciones. Pablo no creía que él sea digno de la gloria, ni apto para el servicio, que se había apartado de ellos sin su conocimiento o sin su consentimiento. Mas Pablo escogió a Silas y partió, siendo encomendado por los hermanos a la gracia del Señor. Si analizamos este suceso podríamos decir que de parte de Bernabé hubo un sentimiento de afecto por el parentesco y pablo algo de suspicacia por la falla de marcos en la cruzada anterior, pero a la verdad todos estaban con sus corazones pendientes en poner manos a la obra. Todo es voluntad de Dios; hasta esta controversia. Esto genero que se formaran dos fuertes brazos de evangelización.
No hablan del viaje de donde a donde, sino de la diferencia entre Bernabé y Pablo en torno al acompañamiento de Juan Marcos en el segundo viaje
ResponderEliminar