CUESTIONARIO LIBRO DE LOS HECHOS
ESTUDIO BÍBLICO
- ¿A quién está dirigido el libro de los Hechos?
En el ámbito histórico, está dirigido a Teófilo (Hechos 1.1), al igual que el libro de Lucas (Lucas 1.3), escrito por el mismo autor. En el ámbito Universal, está dirigido a la iglesia de todos los siglos.
2. ¿Cuál es el propósito para escribir este libro?
Este libro fue escrito para tener un registro histórico del comienzo de la iglesia (iglesia primitiva) y de su obra inicial (misiones mundiales). El gran protagonista es el Espíritu Santo y la obra edificadora de Dios con su iglesia.
3. ¿Cuál es el llamado que se les hace a los que serán testigos?
A recibir la promesa, “recibiréis poder…” (Hechos 1.8), es a saber, la presencia del Espíritu Santo, para dar testimonio en todo el mundo.
4. ¿Cuál es el hito más relevante relatado en libro de Los Hechos de los Apóstoles?
La venida del Espíritu Santo (Hechos 2.1-4)
5. ¿Qué era la fiesta de Pentecostés?
Es una fiesta judía que conmemoraba la entrega de la Ley a Moisés en el Sinaí, y se celebraba 50 días después de la pascua. Históricamente se asocia a la fiesta de las semanas o de las mieses, en la cual se agradece a Dios por el fruto de las cosechas (trigo, cebada, olivo, dátiles, granada).
6. Nombre al menos 7 naciones o pueblos de donde provenía la gente presente en Pentecostés.
De todas las naciones bajo el cielo (Hechos 2.5-11)
- Partos
- Medos
- Elamitas
- Provenientes de Mesopotamia
- Provenientes de Judea
- Provenientes de Capadocia
- Provenientes del Ponto
- Provenientes de Frigia
- Provenientes de Panfilia
- Egipcios
- Cretenses
- Árabes
7. ¿De cuántos continentes habían allí?
De 3: África, Asia y Europa.
8. ¿Cuál es la base del discurso de Pedro?
“Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del espíritu Santo.” (Hechos 2.38)
9. ¿Qué les señala Pedro a los que oyen el discurso?
- Que la manifestación de múltiples lenguas no es sino el cumplimiento de la profecía de Joel 2.28, es a saber, el derramamiento del Espíritu Santo (Hechos 2.15-16)
- Que Jesús, del linaje de David, es el Mesías Resucitado tal como lo predijese el propio Rey David (Hechos 2.22-36)
- Que a través del arrepentimiento y aceptación del evangelio sus pecados podrías ser perdonados y consecuentemente, recibir el Espíritu Santo (Hechos 2.38)
- Que la promesa del Espíritu Santo estaba provista para todos aquellos a quien Dios llamara (Hechos 2.39)
10. ¿Qué iban a realizar Pedro y Juan al Templo de la Hermosa?
A orar. “Pedro y Juan subían juntos al Templo a la hora novena (15:00 hrs.), la de la oración” (Hechos 3.1)
11. ¿Qué reacción tuvo el hombre cojo de nacimiento frente al milagro obrado por Dios a través de sus discípulos?
“Y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el Templo, andando y saltando, y alabando a Dios.” (Hechos 3.8)
12. ¿Qué era el concilio de Jerusalén y cuántos lo integraban?
Fue el primer concilio cristiano de la era apostólica, celebrado en Jerusalén alrededor del año 50 d.C. y reunió a dos grandes comunidades de la iglesia naciente: la iglesia de Jerusalén y la iglesia de Antioquía (Hechos 15).
13. ¿Cuál era el mensaje central de los apóstoles en la expansión del evangelio?
Todos los apóstoles predicaban la vida, muerte, y resurrección de Cristo sobre la base del AT, y anunciaba perdón de pecados en su nombre (Hechos 4:12).
14. ¿Cuál fue el primer hecho que lesiona el buen desarrollo de la iglesia?
Ananías y Safira mienten al espíritu Santo (Hechos 5.3).
15. ¿Por qué la iglesia siempre ha enfrentado persecuciones?
Porque la esfera de vida de la iglesia no es lo natural sino lo espiritual, y como tal, cumple con el llamado de ser luz en las tinieblas (Juan 1.5). Esto siempre generará oposición del mundo natural pues la iglesia defiende toda conducta ética y moral al contrario del deseo del corazón pervertido del hombre natural.
16. Nombre 4 aspectos claves en el notable progreso de la iglesia primitiva.
- Conocían la Escritura: “Y perseveraban en la doctrina de los Apóstoles…” (Hechos 2.42)
- Compartían en unidad y servicio mutuo (Hechos 2.42)
- Perseveraban en la oración (Hechos 2.42)
- Estaban llenos del Espíritu Santo (Hechos 2.43)
17. Nombre los siete diáconos (Hechos 6.5)
- Esteban
- Felipe
- Prócoro
- Nicanor
- Timón
- Parmenas
- Nicolás
18. ¿De qué origen eran los 7 diáconos?
Eran de origen judío, pero griegos por nacimiento (pertenecientes a la diáspora).
19. ¿Por qué apedrearon a Esteban?
La razón judicial de su apedreamiento fue el falso testimonio emitido por falsos testigos sobre la blasfemia contra Moisés y contra Dios (Hechos 6.11), mas su razón real era que los líderes religiosos de la época “no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba” (Hechos 6.10).
20. ¿Qué hace la iglesia después de la muerte de Esteban?
Sufre persecución y se inician así los primeros misioneros (Hechos 8.4)
21. ¿Quién guardo las ropas de Esteban cuando era apedreado?
Saulo (Hechos 7.58)
22. ¿Quiénes eran los samaritanos?
Eran judíos (de la tribu de Efraín y Manasés) mezclados con pueblos gentiles enviados a habitar Israel por el rey de Asiria luego de la invasión del reino de Israel (10 tribus del norte). Adoptaron una religión que era una mezcla de judaísmo e idolatría (2ª Reyes 17.26-28). Universalmente fueron despreciados por los judíos.
23. ¿Qué milagro contempla Felipe en el desierto?
Felipe es llevado por el Espíritu de Dios desde la ruta del desierto que desciende a Gaza hasta Azoto, que es otro nombre de Ashdod a 35 km al norte de Gaza. Desde allí Felipe se dirigió a Cesarea, 105 km al norte de Azoto, predicando el evangelio de Jesucristo (Hechos 8.39-40).
24. ¿Quién era Saulo antes de su conversión?
Un perseguidor de los cristianos, es decir, de la iglesia (Hechos 9.1-2).
25. ¿Después de cuánto tiempo de su conversión Saulo empieza la predicación del evangelio?
Después de tres años, en los cuales estuvo en Arabia y quince días en Jerusalén con el apóstol Pedro (Gálatas 1.17-18)
26. ¿Quién era Cornelio?
Era un centurión romano de una compañía de soldados llamado “la italiana” (Hechos 10.1) emplazada en Cesarea. Fue el primer gentil en ser bautizado en la fe cristiana (hechos 10.48) tras ser llenos del Espíritu Santo (Hechos 10.44).
27. ¿Cómo le habla Dios a Pedro para descartar todo tipo de prejuicios?
A través de una visión en la que Dios lo llama a alimentarse de animales que según la ley eran impuros. La voz de Dios lo confronta y lo reprende: “Lo que Dios limpió, no lo llames tú común”(Hechos 10.15)
28. ¿Cuál era la razón de tener una ley tan estricta en cuanto a lo alimenticio?
Su fin era generar en Israel una cultura de buena higiene que mostrara el cuidado tierno e integral de Dios por su pueblo.
29. ¿Qué sucedió cuando Pedro está en la cárcel?
Un milagro. Pedro, siendo custodiado por dos soldados y atado por dos cadenas es rescatado por un ángel (Hechos 12.5-8)
30. ¿Cómo murió Herodes?
Comido por gusanos por no dar la gloria a Dios (Hechos 12.23)
31. ¿En qué reunión fue apartado Bernabé y Pablo para las grandes misiones de evangelismo?
En reuniones marcadas por oración, ayuno y la presencia del Espíritu Santo desarrolladas en la iglesia de Antioquía (Hechos 13.1)
32. ¿Dónde está Chipre?
Es una isla ubicada en el mar mediterráneo, situada a 113 km al sur de Turquía y 120 km al Oeste de Siria. Geográficamente, pertenece al suroeste asiático.
33. Nombre 6 ciudades donde Pablo predica en su primer viaje misionero.
- Salamina (Chipre) (Hechos 13.5)
- Antioquía de Pisidia (Hechos 13.14)
- Iconio (Hechos 14.1)
- Listra (Hechos 14.6)
- Derbe (Hechos 14.6)
- Perge (Hechos 14.25)
34. Nombre 3 hechos que están presentes en el progreso de la iglesia
- Oposición del mundo (Juan 16.33)
- Dirección del Espíritu Santo a través de la palabra revelada (Salmo119.105)
- Victoria por la sangre de Jesucristo sobre el pecado y sus consecuencias (Mateo 16.18)
35. ¿Dónde está situada Listra y que sucede allí?
Ciudad de Licaonia, situada al sur de la parte central de Asia Menor y a 32 km al Sur Oeste de Iconio. Allí Pablo es apedreado y dado por muerto. Milagrosamente sobrevive en un acto soberano de Dios (Hechos 14.19).
36. ¿Qué acuerdo se establece en el primer concilio de Jerusalén?
(Hechos 15.20) En este concilio se reconoce la incorporación de gentiles a la iglesia de Cristo y se determina que no estarán bajo la ley judía (debido a su origen gentil), debiendo guardar 3 grandes prohibiciones, que permitiera la comunión con los creyentes judíos, es a saber:
- Que se aparten de las contaminaciones del los ídolos
- Que se aparten de la fornicación
- Que no consuman animales ahogados ni sangre
No hay comentarios:
Publicar un comentario