miércoles, 10 de enero de 2018

La importancia de la ley

Lección: Romanos 7:7-13
Texto: Romanos 6:23
Domingo 07 de Enero 2018
INTRODUCCION: 
¿Qué es pecado? ¿Qué efectos tiene saber la definición en los hombres? Pablo comienza la lección de hoy indicándonos la siguiente pregunta: ¿Qué pues diremos? ¿La ley es pecado? La respuesta es contundente. “En ninguna manera” (v. 7) Pecado en una simple definición es “todo lo que no agrada a Dios”. Teológicamente hablando es mucho más profundo que eso. De esto tratará la presente lección.
DESARROLLO: 
En primer lugar miraremos la relación que hay entre la ley y el pecado. Pablo, menciona que no conoció el pecado sino por la ley. Ya vimos en la lección anterior que la ley incluye las cosas que se deben o no hacer. Él pone el siguiente ejemplo; “porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás” (v. 7) Sin una ley, el pecado está muerto (V. 8), es decir, no existe. “Pero venido el mandamiento (la ley), el pecado revivió… (v. 9) Esto nos indica que la ley hace patente el pecado. Donde hay ley, se puede saber quién es transgresor de la ley, y por lo tanto aplicar la pena que la ley establece.
En segundo lugar, miraremos que es la ley para los creyentes entonces. La ley fue dada por Dios. Por lo tanto es buena y “santa” (v. 12). Dios no entrega cosas malas al hombre, pero escribe el apóstol Pablo que “el mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte” (v. 10) ¿Cómo es esto así? El mismo continua con su argumento indicando que: “porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engaño, y por él me mató” (v. 11) Esto se entiende así. Dios entregó la ley a su pueblo para que el pueblo expresará su amor a Dios cumpliendo la ley. La ley indicaba prohibiciones que el hombre no pudo guardar, por lo tanto, la misma ley especificaba el castigo de los transgresores de la ley, esto es la muerte.
CONCLUSION: 
Pablo concluye esta sección indicándonos que “de manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno” (v.12) Aquí salta otra pregunta: “¿Luego lo que es bueno, vino a ser muerte para mí?” (v. 13) La respuesta es “En ninguna manera”. Más bien el pecado para mostrarse pecado, produjo la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso. La idea que está compartiendo el la siguiente; Que por la ley viene la conciencia de pecado en los hombres, y a través de esta conciencia, se sabe quién es pecador. Entonces, ¿para qué la ley? La respuesta es que la ley es “el ayo que nos lleva a Cristo, a fin de que seamos justificados por la fe”. (Gálatas 3:24)

No hay comentarios:

Publicar un comentario