martes, 18 de diciembre de 2018

¿Solteros o casados?

Lección:1° Corintios 7:32-40
Texto: Filipenses 4:8
Domingo: 23 de Diciembre de 2018

Introducción: ¿Cómo se sirve mejor a Dios? ¿Soltero o casado? El apóstol Pablo continúa con la temática desarrollada en la lección pasada. Para ello profundiza la comparación entre los solteros y los casados. Ambos estados tienen sus pros y sus contras. Veámoslos a continuación.
Desarrollo: En primer lugar, los solteros (v.32-37) Recordemos que Pablo está dando una recomendación, que viene de la sabiduría de un hombre de Dios, y que estima que el mundo está por terminarse. Él dice que el soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor (v.32) La doncella (la soltera) tiene cuidado de las cosas del Señor, para ser santa así en su cuerpo como en espíritu. Comenta que los solteros teniendo la posibilidad de casarse, es mejor si se quedan solteros (V.40) ¿Por qué? Pablo no se explaya mucho en esto, solo menciona que es mejor servir a Dios siendo soltero que casado. El soltero tiene menos preocupaciones del mundo que le rodea y puede atender mejor las cosas de Dios.
En segundo lugar, los casados (v.33-39) Pareciera ser que Pablo está más por la soltería que por la relación de casados. Él se encarga de decir varias veces que el que se quiere casar no peca, y que el padre que quiere entregar a su hija doncella en matrimonio bien hace (v.37) Por lo tanto, no está en contra del matrimonio. Lo que él quiere remarcar es que un casado tiene preocupaciones terrenas naturales producto de su relación matrimonial. “El casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer” (v.33). De la misma forma, “la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido” (v.34) La exhortación es que sin impedimento nos acerquemos al Señor. En la visión del apóstol, un casado tiene muchas responsabilidades que enfrentar que le pueden hacer perder su foco, de agradar a Dios.
Conclusión: El v.35 dice “Esto lo digo para vuestro provecho; no para tenderos lazo, sino para lo honesto y decente, y para que sin impedimento os acerquéis al Señor”. La versión PDT dice, “Les digo esto para ayudarlos, no para ponerles limitaciones. Lo que quiero es que vivan en el buen camino, que se entreguen completamente al Señor, sin distracciones”. La idea es la siguiente; Un casado tiene más distracciones (preocupaciones) producto de su estado matrimonial. Debe preocuparse de su esposa, de los hijos, del sostenimiento de la familia, etc. En cambio, el soltero, está más libre para servir a Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario