Lección: 1 Corintios 10:23-33
Texto: Colosenses 3:17
Domingo 10 de febrero 2019
Texto: Colosenses 3:17
Domingo 10 de febrero 2019
INTRODUCCIÓN: La Biblia enseña claramente el libre albedrio del hombre, que no es otra cosa que la capacidad de cada ser humano para tomar sus propias decisiones. En razón de esto, ¿puede un cristiano hacer lo que quiera? ¿Qué de su libertad? El apóstol Pablo da tres principios que nos ayudan a entender esta situación. Examinemos estos principios a continuación.
DESARROLLO: El primer principio es, todo me es lícito, pero no todo conviene (v.23-24). Si bien un cristiano tiene la libertad para tomar sus propias decisiones, lo que quiere remarcar el apóstol, es que no todo nos conviene, porque no todo edifica. Por eso, siempre debemos preguntar, ¿lo que quiero hacer, glorifica a Dios? Además, debemos considerar el agregado que hace Pablo a éste principio, de que ninguno busque su propio bien, sino el del otro.
El segundo principio es, la conciencia (v.25-29). ¿Qué es la conciencia? Es el conocimiento que cada ser humano tiene de sí mismo. La teología, nos dice que es una voz interior que indica que lo que hacemos es bueno o malo. Pablo pone un ejemplo bien claro. Cuando uno va a comprar carne a la carnicería no pregunta si mataron el animal para sacrificarlo a los ídolos, solo compra lo que necesita, después en la casa se cocina y posteriormente se come. Ahora, si alguien nos dice que esa carne fue sacrificada a los ídolos, no la comamos, por causa de aquel que lo declaró, pero no por nuestra conciencia, sino por la conciencia del otro, del que se ofende.
El tercer principio es, el agradecimiento (v.30-31). El apóstol Pablo da pautas de como desenvolverse en los temas de la carne sacrificada a los ídolos, indicándonos que es muy importante lo que sintamos en nuestra conciencia. Pero, algo que para nosotros no es malo, por la conciencia de otros, que si para ellos comer carne sacrificada a los ídolos, es algo malo, entonces no debemos comer. Pero, nos recuerda que si con agradecimiento participamos de esa comida ¿Por qué hemos de ser censurado por aquello que damos gracias? Todo lo que hagamos, incluyendo lo que comemos, debe ser para la gloria de Dios.
El tercer principio es, el agradecimiento (v.30-31). El apóstol Pablo da pautas de como desenvolverse en los temas de la carne sacrificada a los ídolos, indicándonos que es muy importante lo que sintamos en nuestra conciencia. Pero, algo que para nosotros no es malo, por la conciencia de otros, que si para ellos comer carne sacrificada a los ídolos, es algo malo, entonces no debemos comer. Pero, nos recuerda que si con agradecimiento participamos de esa comida ¿Por qué hemos de ser censurado por aquello que damos gracias? Todo lo que hagamos, incluyendo lo que comemos, debe ser para la gloria de Dios.
CONCLUSIÓN: Pablo, termina esta lección indicando que no debemos ser tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios. No debemos procurar nuestro propio beneficio, sino el de muchos, para que estos muchos sean salvos. Consideremos estos tres principios y ¡hagamos todo para la gloria de Dios!