martes, 12 de marzo de 2019

Los dones deben ser usados para edificación

Lección: 1° Corintios 12:1-7
Texto: Hebreos 2:4

Domingo: 17 de Marzo de 2019

Introducción: Corintios era una iglesia que contaba con todos los dones (1 Corintios 1:7), pero, necesitaban de instrucción, ya que había en ellos ignorancia con respecto al uso de esos dones. Un pueblo sin instrucción, es como estar ciego, y por lo tanto propensos a desviarse de la verdad y de lo recto. Pablo no quería para ellos eso, como lo veremos a continuación.



Desarrollo: V.1 En este versículo Pablo, da la clave de lo que él va a tratar a continuación, y esto es que la iglesia no ignorara “acerca de los dones espirituales” y la finalidad de ellos. Pablo, aquí muestra su corazón de pastor, al desear el bien para ellos y que tengan un desarrollo como iglesia de manera armoniosa.
V.2-3 Pablo, entiende que los Corintios en sus días paganos ellos eran “llevados y se os extraviaba”, es decir, estaban ellos bajo el influjo satánico, para adorar ídolos mediante poderes externos, o sea, demonios. Ellos habían sido testigos de todos esos ritos demoníacos, como la gente entraban en trance, y demonios hablaban por medio de los médiums, intentando vaticinar el futuro, la gente cayendo en trance sin tener control de sus cuerpos. Todo eso se desarrollaba en un ambiente oscuro y de blasfemias. Ahora ellos, debían saber que en esta nueva vida, que es la vida del Espíritu Santo, solo cabe exaltar el señorío de Cristo. Que todos los que tienen al Espíritu Santo, de corazón y aviva voz exclaman que Jesucristo es el Señor, o sea, el soberano, el creador y dueño de todo lo que existe, como también el dueño de su corazón y teniendo como sello el fruto del Espíritu en su vida. Los dones y la manifestación del Espíritu Santo, han de exaltar a Cristo como Señor de la Iglesia.
V.4-7 En estos versículos hay una clara referencia a la Trinidad, actuando y operando en la iglesia, para fortalecimiento y crecimiento de ella en amor. Primeramente, dice Pablo: “hay diversidad de dones pero el Espíritu es el mismo”, esto se refiere a las manifestaciones sobre naturales que vienen como dones del Espíritu Santo, operando por medio de los creyentes, para el bien de la iglesia. Todo creyente, todo nacido de nuevo trae consigo, por la gracia del Espíritu Santo, a lo menos un don, no hay cristiano sin algún don, “pero el Espíritu es el mismo”, es decir, no lucha contra sí mismo, como estaba ocurriendo en esa iglesia, en que cada uno estimaba que su don era más sobresaliente.
V.5 “Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo”. Ministerio en el griego es “diakonía” que significa servir, es decir, que la diversidad de ministerios en la iglesia son dados para servicio de ella. Cuantos hermanos tienen apetito de tener algún ministerio en la iglesia, sin entender que eso significa tener que servir al pueblo de Dios, ser ejemplo en humildad y sometimiento, ser los primeros en cumplir con los deberes de la iglesia, imitar a Jesús cuando Él dijo “no vine para ser servido, sino para servir y para dar su vida” (Mateo 20:28) Estos ministerios se atribuyen a Cristo por ser él la cabeza de la iglesia.
V.6 “Y hay diversidad de operaciones, pero Dios (el Padre) es el que efectúa todas las cosas en todos, es el mismo”. La palabra “operaciones” es mejor traducirla por “actividades” que da la idea de activo, enérgico, y las actividades a que  Pablo se refiere aquí son sobrenaturales, que estos dones de “actividades” son operaciones directas del poder de Dios el Padre, quien actúa en nosotros tanto el querer como el hacer para nuestra salvación (Filipenses 2:12-13). A él se debe el efectuar milagros. Dios es el que obra a través de sus hijos, maravillas y portentos así como Jesús dijo de su Padre “el Padre que mora en mí él hace las obras” (Juan 14:10-11 y otros)
V.7 Aquí Pablo señala que cada uno, o sea, cada creyente tiene algún don dado por el Espíritu Santo, y ese don o dones que tenga el hermano, deben ser usados para provecho o edificación de la iglesia (1 Corintios 14:12). Quiere decir que el ejercicio de ese don, debe producir tanto en el hermano como también en la iglesia, crecimiento en gracia, en fe, en conocimiento de Dios, en amor, en madurez espiritual, en discernimiento y sabiduría espirituales, etc. Esto es lo que deben aportar el uso de los dones y no divisiones y envanecimientos.

Conclusión: La instrucción y la enseñanza con respecto a la palabra de Dios, como a ciertas doctrinas fundamentales de la Biblia, nos van a evitar cometer graves errores, es penoso ver a tantos cristianos despreciar el estudio sistemático de la Biblia, la razones son varias, como por ejemplo; La flojera, la falta de voluntad para darse el tiempo necesario y otros piensan que no es necesario. El Señor mismo nos manda a “escudriñar las Escrituras” y que prediquemos “la Palabra”. Pablo no quería que la iglesia de Corintio fuera ignorante con respecto a los dones, como tampoco, con ninguna otra doctrina de la Palabra de Dios. Obedezcamos también a la exhortación del apóstol, porque es la voluntad de Dios para nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario