lunes, 7 de octubre de 2019

Mirando lo Eterno

Lección: 2° Corintios 4:13-18
Texto: Hebreos 12:3
Domingo 13 de Octubre

Introducción: Muchas veces en la vida, las personas tiene una mirada cortoplacista, y desean prontamente los resultados de lo quieren alcanzar, olvidándose que para lograr los objetivos y metas, hay que pasar diversas situaciones, algunas positivas y otras negativas, y que talvez nos desanimen, y muevan a quitar la mirada del objetivo final o supremo que deseamos lograr, por ello, pablo manifiesta lo siguiente: “No que ya lo haya alcanzado ya, ni que sea perfecto, sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús… olvidando ciertamente lo que queda atrás; y extendiéndome a lo que está delante. Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” (Filipenses 3:12-14).

Desarrollo: Cuando observamos la vida de este gran hombre de Dios, como fue el apóstol Pablo, el cual lo dejó todo por el evangelio, posición, riqueza, aún negarse asimismo como persona, sufrir maltrato físico, cárcel, amenazas de muerte, ser azotado y muchas otras situaciones, podríamos preguntarnos ¿qué fue lo que lo sostuvo?, y podemos contestar sin lugar a dudas, que fue su “fe”, la que lo guardó de desmayar. El manifiesta en 2 Timoteo 1:12 “”Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro (fe), que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día”, la esperanza firmemente arraigada en su corazón, de la resurrección ofrecida por Cristo, lo sustentó, pues dice; sabiendo que el que resucito al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús y nos presentará juntamente con vosotros.
Es fácil desmayar, y dejar todo abandonado, posiblemente los argumentos no nos faltarían, tendríamos razones de sobra para ello, pues todos experimentamos situaciones difíciles en diferentes áreas de nuestra vida. Se abandonan los estudios, se deja de luchar por la familia, y abandonamos todo, pero Pablo antes de rendirse o desmayar, nos enseña que aunque su hombre exterior; es decir, su cuerpo, se había envejecido y desgastado por su arduo trabajo en la obra de Dios, el interior; es decir su espíritu, se renueva de día en día, dando a entender que esta vigoroso, gracias al poder renovador de Dios que actuaba en él.  Porque dice, esta leve tribulación momentánea; con comparación con la futura gloria del creyente junto a Cristo, produce un cada vez más excelente peso de gloria.
No mirando, las cosas que se ven, y que pueden ser muy adversas y contrarias a nosotros, sino, las que a nuestros ojos no se ven, pues las cosas que se ven, son temporales y pasajeras, pero las que no se ven, son eternas.

Conclusión: Así como hemos visto, el apóstol sufrió muchas situaciones difíciles en su vida, pero, mantuvo la fe, porque tenía en su corazón, la convicción plena de alcanzar la vida eterna prometida por Cristo Jesús, y nada lo hizo flaquear ni retroceder en su objetivo mayor, pues él era un imitador de Cristo Jesús, quien sufrió por nosotros en la cruz, por lo tanto, debemos considerar ese sacrificio y no desmayar en nuestra vida, ni quitar la mirada de lo eterno, pese a lo que estemos enfrentando, y no olvidar que debemos contemplar las cosas temporales, a la luz de las eternas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario