
Texto: Colosenses 2:2-3
Domingo 06 de Octubre
Introducción: Cuando difícil resulta muchas veces, entender cuál es nuestro lugar delante de nuestro Dios, el cual es creador de todas las cosas, que nuestros ojos contemplan y aún aquellas que no vemos ni nos imaginamos que existen, como también creador del género humano, el orgullo, la soberbia un alto concepto de sí mismo, la gloria humana, el éxito con frecuencia, nos hace perder la ubicación que debemos tener, y también olvidarnos que fuimos tomados y creados del polvo de la tierra, y que sólo somos vasos de barro.
Desarrollo: El último versículo de la lección anterior, nos declara que fue Dios en su soberanía y poder ilimitado, quien mandó que en medio de las tinieblas resplandeciese la luz. Es el que resplandeció en nuestros corazones, para la iluminación del conocimiento de la gloria de Dios, en el rostro de Jesucristo, esa gloria y el mensaje invalorable de la salvación, que resplandeció en nuestros corazones cuando creímos, ha sido dice Pablo, confiado a hombres, por una parte frágiles, y por otro falibles; es decir, en vasos de barro. Ahora nos podemos preguntar ¿por qué sucede esto?, simplemente porque Dios confía en el hombre, el apóstol llama al contenido que ha sido depositado en estos vasos de barro, “tesoro”, porque verdaderamente no hay nada más valioso en toda la creación que el evangelio eterno, ofrecido por Dios gratuitamente, y todo esto es para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros.
Pablo, nos recuerda, que aunque podemos estar en las situaciones más complejas que hombre alguno pueda enfrentar en esta vida, nunca estaremos al final de la esperanza, que aunque nuestros cuerpos, que son vasos de barro, pues de allí fuimos tomados, y allí volveremos, que se recienten, enferman, agotan, y debilitan, más Dios nunca nos deja ni nos abandona. Por esto dice, que podemos ser atribulados en todo, perseguidos, derribados talvez, pero el poder y la presencia de Cristo, están con nosotros. El apóstol dice que, lleva siempre por todas partes la muerte de Jesús, dando a entender toda la entrega, relación e identificación que él tenía con su redentor, como lo explica en Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó asimismo por mí”.
Conclusión: No podemos desconocer, sino muy por el contrario, debemos estar conscientes de que Dios ha depositado una gran riqueza y bendición en nosotros, como es el evangelio de salvación, y siempre debemos dar la gloria a Dios, pues él de su sola voluntad, a depositado en nosotros los tesoros de la sabiduría y del conocimiento, en esto que somos vasos de barros frágiles, pero que él nos eligió solo por gracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario