lunes, 10 de febrero de 2020

Sufrimientos de Pablo

Lección: 2° Corintios 11:16-23
Texto: 1° Corintios 15:10-11
Domingo 16 de Febrero

Introducción: El sufrimiento es el padecimiento, la pena o el dolor que experimenta un ser vivo. Se trata de una sensación, consciente o inconsciente, que aparece reflejada en padecimiento, agotamiento o infelicidad. Algunos dicen que el sufrimiento es inherente a la vida, por lo tanto, el ser humano no debería tratar de evitarlo, sino de comprenderlo. Pablo entiende bastante bien su sufrimiento relacionado con su apostolado, por esta razón comienza diciendo, que le reciban como un loco, porque lo que va a hablar no lo habla en el Señor, sino como en locura. Él va a hacer un contraste entre la conducta de los corintios y el sufrimiento que él mismo ha tenido que soportar por ser un apóstol de Cristo.

Desarrollo: En primer lugar, la conducta de los corintios (v.19-21). Pablo está buscando que los creyentes de esta iglesia se den cuenta del error en que están. Ellos aceptaban lo falso como verdadero rápidamente, sin un verdadero juicio de valor. Les dice que a pesar de cuerdos o inteligentes soportan a los necios (v.19). Que soportan a quienes les esclavizan y los explotan. Que toleran si alguno toma lo vuestro, si alguno se enaltece, si alguno les da bofetadas. Les indica que da vergüenza decirlo, pero él y su equipo, no los trataron así porque fueron demasiado débiles. En realidad, Pablo y los suyos actuaron correctamente, los que estaban equivocados eran los corintios, que aceptaban todos estos excesos de los falsos apóstoles.
En segundo lugar, el sufrimiento de Pablo (v.22-23). Pablo, al comparar la conducta de la iglesia de Corinto con la suya, hace mención a su curriculum vitae, en el que incorpora sus sufrimientos. El apóstol indica que ya que algunos se glorían según la carne, él también lo hará. Los otros ¿son hebreos? Él también. ¿Son israelitas? El también. ¿Son descendientes de Abraham? El también. ¿Son ministros de Cristo? El más, ¿por qué? Porque él tiene un recorrido de sufrimientos que avalan su ministerio: El mismo lo describe así: “En trabajos más abundantes; en azotes sin número; en cárceles más, en peligros de muerte muchas veces”. Sin dudas, los sufrimientos del apóstol Pablo marcaban la diferencia entre él y los falsos apóstoles que solo querían defraudar a la congregación (v.13)

Conclusión: A Pablo, generalmente no le gusta presumir, pero ahora les pide a los corintios que le permitan presumir un poco. Tal vez de esta manera, dándoles a entender que los equivocados eran los Corintios y no él. Lo que Pablo pretendía era que los Corintios entrarán en razón y valorarán el apostolado que Dios le había entregado a él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario