domingo, 5 de abril de 2020

Pablo recibe el evangelio por revelación divina

Lección: Gálatas 1:11-17
Texto: Mateo 16:16-17
Domingo 05 de Abril


Introducción: En estos versículos, Pablo defiende su autoridad como apóstol. Por una parte, muestra que su enseñanza no estaba derivada de ninguna representación humana, sino que, era reconocida por los demás apóstoles, como venida directamente de Dios.

Desarrollo: V.11-12) En estos versículos, Pablo quiere dejar muy bien establecido, y disipar toda duda, con respecto a que el evangelio anunciado por él “no es según hombre”, es decir, no proviene del corazón ni del invento del hombre, además creo yo, que el hombre pudiera inventar este evangelio, me parece imposible. Que el hombre se auto designare pecador y muerto en delitos y pecados, merecedor del infierno e imposibilitado de salvarse por sí mismo, y que solo Dios pudiera venir a esta tierra en la persona de Jesucristo y cargar con sus pecados, y pagar nuestra deuda con Dios, muriendo por nosotros en la cruz, y que al poner su fe en él sería la única manera de salvarse, creo yo, el hombre no puede inventar algo así, sólo Dios pudo crear este plan maravilloso de salvación.
Pablo, declara que el evangelio él lo recibió por “revelación de Jesucristo”, es decir, Dios le descorrió el velo de la ignorancia y obscuridad espiritual, y recibió el conocimiento de Jesucristo en su corazón, como también lo afirma en 1 Corintios 11:23; 15:3-4. Nadie puede conocer a Jesucristo como Señor y Salvador, si no le es revelado del cielo.
V.13-14) Aquí Pablo, describe su conducta malvada que tuvo contra la iglesia en el pasado, aunque le dice a Timoteo que lo hizo “por ignorancia, en incredulidad” (1 Timoteo 1:13), y su sobresaliente comportamiento en el judaísmo aventajando a todos los demás, por esto él no se consideraba digno de ser apóstol de Jesucristo, por haber perseguido a la iglesia de Dios, y por ende al mismo Jesucristo (Hechos 9:5). El que persigue a la iglesia, persigue a Cristo.
V.15) Pablo aquí declara que, la iniciativa de su salvación provino de Dios, que a Dios le agradó soberanamente apartarle, escogerle desde el vientre de su madre y le “llamó por su gracia” y que él nunca hubiese venido a Cristo, por cuanto él también se encontraba “muerto en delitos y pecados”, si la gracia de Dios no lo hubiera alcanzado estaría perdido. “Sólo por gracia sois salvos”.
V.16-17) A Pablo, le fue revelado Jesucristo por voluntad de Dios, nadie puede llegar a conocer a Cristo si no le es revelado del cielo. El hombre en su naturaleza animal, en su estado de muerte espiritual le es imposible poder conocer por sí mismo a Jesucristo y su obra. Jesucristo dijo: “…y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar” (Lucas 10:22). Dios escogió a Pablo para que le predicase entre los gentiles, así como le dijo el Señor a Ananías con respecto de Saulo “Ve, porque instrumento escogido me es este, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles y de reyes y de los hijos de Israel” (Hechos 9:15). Dice que al recibir este llamado, “no consultó con carne ni sangre”, es decir, con otras personas, no consultó con nadie lo que tenía que hacer y predicar, ni siquiera con los apóstoles, para que no se pensase que de ellos había recibido el mensaje o la comisión de predicar, sino que se marchó a Arabia, para retirarse a meditar y recibir nuevas revelaciones. En Arabia estaba a solas con Dios, considerando las implicaciones de su encuentro, con el Cristo resucitado en el camino de Damasco.

Conclusión: La autoridad de apóstol y la de predicar el Evangelio de Jesucristo, Pablo la adquirió por revelación. Él no se hizo así mismo apóstol y predicador, como lo acusaban los judaizantes falsamente, para desprestigiarlo ante la iglesia. Pablo dijo: “Yo sé en quien he creído…” y nadie podía borrarle de su mente ese encuentro glorioso, que tuvo con Cristo, camino a Damasco cuando perseguía a los cristianos. ¿Quién también podrá quitar de nuestro corazón, la obra gloriosa de salvación que Cristo realizó en nuestras vidas? Nadie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario